Sistemas de creencias y globalización
sábado, 16 de marzo de 2013
Símbolo BUDISMO
La rueda del Dharma… Dharma es el nombre que reciben las enseñanzas de Buda, y estas a su vez se dice que son como una rueda que gira y se va trasladando de un lugar a otro según sean las condiciones e inclinaciones kármicas de sus habitantes. Los seres que ponen en práctica las enseñanzas de Buda tienen la oportunidad de controlar sus mentes a través de esta rueda. En los centros kadampas (centros de meditación) se celebra el día del giro de la rueda del Dharma.
Referencias:
Budismo kadampa. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Budismo kadampa: http://kadampa.org/es/reference/la-rueda-del-dharma
Lugar representativo BUDISMO... Templo del Diente de Buda
Este templo se encuentra en la ciudad de Kandy, Sri Lanka. Este santuario cuenta con una amplia variedad cultural. A través del siguiente vídeo conoceremos más de este templo y su importancia para la cultura budista.
Referencias
Blogspot. (20 de Febrero de 2012). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Blogspot: http://bleid-volandovoy.blogspot.mx/2012/02/templo-del-diente-de-buda-kandy-sri.html
Redondo, M. (05 de Mayo de 2011). YouTube. Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=J7YPlVEB-j4
Un testimonio del BUDISMO... Pepe Oriola
En el siguiente vídeo veremos la mezcla de la profesión y la religión, conociendo la experiencia del abogado Pepe Oriola y su vida en el budismo.
Referencias: Referencias: YouTube. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=MS1tHQkYZNE
Practicas significativas BUDISMO
Las practicas significativas del budismo estas divididas en tres: las éticas, las meditaciones y las de sabiduría.
A continuación explicaremos más a fondo las prácticas de sabiduría: Estas son prácticas de contemplación y de análisis a través de las cuales se cultiva una perspectiva correcta de lo que es la naturaleza de las cosas. Existen tres formas de profundizar este proceso; la primera es desarrollar una sabiduría escuchando lo que implica estar receptivos a lo que está a nuestro alrededor y a nosotros mismos. La segunda es por medio de la reflexión, tratando de profundizar lo que ya escuchamos o aquello con lo que estamos en contacto comparándolo con la forma en la que nosotros entendemos las cosas para lograr llegar a comprender de forma profunda. La tercera es desarrollar la sabiduría por medio de la meditación, este es el nivel más profundo de la sabiduría.
Mi opinión: creo que esta práctica es muy particular y que realmente puede funcionar a aclarar los pensamientos y situaciones emocionales de los creyentes. En lo personal me gustaría llegar a practicarla en algún momento de mi vida.
Referencias:
Despertar espiritual. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Despertar espiritual: http://www.despertarespiritual.com.ar/Terapias/BUDISMO.html
Simboogía Hindú. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Simboogía Hindú: http://gtres93.blogspot.mx/2010/05/simbologia-hindu.html
Símbolo HINDUISMO
OM… es una sílaba sagrada y también el principio de todos los mantras, palabras o sonidos divinos. Su significado es la unidad con lo supremo y la combinación de lo físico con lo espiritual. Esta silaba representa al Dios más grande que existe, permitiendo elevar la conciencia a un nivel superior. Es de gran uso en la meditación ya que es un símbolo de conocimiento espiritual.
Lo que representa: la curva pequeña; el mundo material y el inconsciente, la tercera curva; el sueño y le mundo de los pensamientos y la curva con el punto; el estado de liberación y a Brahma, que es el Dios creador de todo el universo.
Referencias:
Simbología Hindú. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Simboogía Hindú: http://gtres93.blogspot.mx/2010/05/simbologia-hindu.html
Lugar representativo HINDUISMO... Río Ganges
Este río es el más significativo para la cultura hindú. Su longitud va desde el norte de la India hacia Bagladesh. Por un largo tiempo este ha sido considerado un río sagrado por este sistema de creencia y ha sido objeto de culto, pues significa la encarnación de la diosa Ganga. Aquí llega un gran número de peregrinaciones, ya que para los hindús la peregrinación significa el paso de una vida a otra y la transición que cada creyente quiere realizar en si mismo.
Referencias:
Agundez.net. (30 de Septiembre de 2009). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Agundez.net: http://www.agundez.net/el-rio-ganges/446/
Historia de las religiones. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Historia de las religiones: http://www.historia-religiones.com.ar/libros-y-sitios-sagrados-del-hinduismo-46
Un testimonio del HINDUISMO
A través de la siguiente narración conoceremos más de las prácticas del hinduismo y la forma de oración.
Referencias: YouTube. (18 de Enero de 2012). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=h_SxdhMWoo4