Las prácticas del islam se pueden resumir en “los cinco pilares”, estos son el principal fundamento de la fe musulmana. Estos cinco pilares son:
La profesión de fe (sahada): este es recitado con gran frecuencia, es el momento de hacerse musulmán frente a dos testigos y se repite al momento de fallecer. La siguiente frase se encuentra en el Corán (representativo del islam): “Confieso que no hay divinidad fuera de Dios y que Mahoma es su profeta”.
Oración ritual (salat): se ora 5 veces a lo largo del día; cuando amanece, al mediodía, media tarde, al atardecer y al anochecer) encontrándose en dirección a la Meca y en total estado de pureza, es decir, bañado o enjugándose cara, brazos y pies, de misma forma se realiza descalzo.
La limosna legal (zakat): su objetivo es aprender a compartir la solidaridad con los pobres e indigentes musulmanes, es presentado en forma de diezmo.
El ayuno durante el mes de ramadán (sawm): consiste en abstenerse de algunos alimentos, bebidas, fumar y mantener relaciones sexuales durante el día. El objetivo de esta actividad es probar la resistencia física y la voluntad que se tiene como persona.
La peregrinación a La Meca (hayy): se debe efectuar una vez en la vida por lo menos, incluye todas las prácticas de cierta forma; debe realizarse en el mes perceptivo y nuevamente en estado de pureza como signo de conversión.
Mi opinión: Creo que estas prácticas ayudan a mantener cierto sentido de pertenencia hacia la religión, algunas considero que son más difíciles de cumplir. Son diferentes a mi sistema de creencias porque en lo personal no realizo muchas actividades relacionadas con el catolicismo.
Referencias:
EL ISLAMISMO. (s.f.). Recuperado el 9 de Marzo de 2013, de EL ISLAMISMO: http://www.tecsal.org/otrasreligiones/islamismo.htm
miércoles, 13 de marzo de 2013
Practicas significativas ISLAM
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario