sábado, 16 de marzo de 2013

Símbolo BUDISMO


La rueda del Dharma… Dharma es el nombre que reciben las enseñanzas de Buda, y estas a su vez se dice que son como una rueda que gira y se va trasladando de un lugar a otro según sean las condiciones e inclinaciones kármicas de sus habitantes. Los seres que ponen en práctica las enseñanzas de Buda tienen la oportunidad de controlar sus mentes a través de esta rueda. En los centros kadampas (centros de meditación) se celebra el día del giro de la rueda del Dharma.

Referencias:
Budismo kadampa. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Budismo kadampa: http://kadampa.org/es/reference/la-rueda-del-dharma

Lugar representativo BUDISMO... Templo del Diente de Buda

Este templo se encuentra en la ciudad de Kandy, Sri Lanka. Este santuario cuenta con una amplia variedad cultural. A través del siguiente vídeo conoceremos más de este templo y su importancia para la cultura budista.



Referencias
Blogspot. (20 de Febrero de 2012). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Blogspot: http://bleid-volandovoy.blogspot.mx/2012/02/templo-del-diente-de-buda-kandy-sri.html
Redondo, M. (05 de Mayo de 2011). YouTube. Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=J7YPlVEB-j4

Un testimonio del BUDISMO... Pepe Oriola

En el siguiente vídeo veremos la mezcla de la profesión y la religión, conociendo la experiencia del abogado Pepe Oriola y su vida en el budismo.


Referencias: Referencias: YouTube. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=MS1tHQkYZNE

Practicas significativas BUDISMO

Las practicas significativas del budismo estas divididas en tres: las éticas, las meditaciones y las de sabiduría.
A continuación explicaremos más a fondo las prácticas de sabiduría: Estas son prácticas de contemplación y de análisis a través de las cuales se cultiva una perspectiva correcta de lo que es la naturaleza de las cosas. Existen tres formas de profundizar este proceso; la primera es desarrollar una sabiduría escuchando lo que implica estar receptivos a lo que está a nuestro alrededor y a nosotros mismos. La segunda es por medio de la reflexión, tratando de profundizar lo que ya escuchamos o aquello con lo que estamos en contacto comparándolo con la forma en la que nosotros entendemos las cosas para lograr llegar a comprender de forma profunda. La tercera es desarrollar la sabiduría por medio de la meditación, este es el nivel más profundo de la sabiduría.

Mi opinión: creo que esta práctica es muy particular y que realmente puede funcionar a aclarar los pensamientos y situaciones emocionales de los creyentes. En lo personal me gustaría llegar a practicarla en algún momento de mi vida.

Referencias:
Despertar espiritual. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Despertar espiritual: http://www.despertarespiritual.com.ar/Terapias/BUDISMO.html
Simboogía Hindú. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Simboogía Hindú: http://gtres93.blogspot.mx/2010/05/simbologia-hindu.html

Símbolo HINDUISMO


OM… es una sílaba sagrada y también el principio de todos los mantras, palabras o sonidos divinos. Su significado es la unidad con lo supremo y la combinación de lo físico con lo espiritual. Esta silaba representa al Dios más grande que existe, permitiendo elevar la conciencia a un nivel superior. Es de gran uso en la meditación ya que es un símbolo de conocimiento espiritual.
Lo que representa: la curva pequeña; el mundo material y el inconsciente, la tercera curva; el sueño y le mundo de los pensamientos y la curva con el punto; el estado de liberación y a Brahma, que es el Dios creador de todo el universo.

Referencias:
Simbología Hindú. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Simboogía Hindú: http://gtres93.blogspot.mx/2010/05/simbologia-hindu.html

Lugar representativo HINDUISMO... Río Ganges

Este río es el más significativo para la cultura hindú. Su longitud va desde el norte de la India hacia Bagladesh. Por un largo tiempo este ha sido considerado un río sagrado por este sistema de creencia y ha sido objeto de culto, pues significa la encarnación de la diosa Ganga. Aquí llega un gran número de peregrinaciones, ya que para los hindús la peregrinación significa el paso de una vida a otra y la transición que cada creyente quiere realizar en si mismo.




Referencias:
Agundez.net. (30 de Septiembre de 2009). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Agundez.net: http://www.agundez.net/el-rio-ganges/446/
Historia de las religiones. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Historia de las religiones: http://www.historia-religiones.com.ar/libros-y-sitios-sagrados-del-hinduismo-46

Un testimonio del HINDUISMO

A través de la siguiente narración conoceremos más de las prácticas del hinduismo y la forma de oración.


Referencias: YouTube. (18 de Enero de 2012). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=h_SxdhMWoo4

Practicas significativas HINDUISMO


Diwali o Fiesta de las Luces, es la fiesta más importante para los hindúes, pues es cuando empiezan los festejos del año nuevo hindú. Esta es celebrada entre los meses de octubre y noviembre, en función del calendario lunar. Es tradición ver en estos días a la gente comprando ropa nueva para estrenar en este momento, compartir dulces con los familiares y amigos y se encienden cohetes y gran tiempo de fuegos artificiales. Este festejo dura cinco días, y cada uno es nombrado de acuerdo al calendario hindú.
Día 1. Vasu Baras. Se adora a las vacas y los terneros.
Día 2. Dhan Teras. Es considerado el dia ideal para los negocios y la riqueza. Se celebra el nacimiento de Dios Dhanvantri.
Día 3. Chaturdashi. Es el día en que la luz venció a las tinieblas.
Día 4. Lakshmi Puja. Es el día más importante de este festejo, y en las casas se reza a Lakshmi y Ganesh.
Día 5. Govardhan Puja. Es el día en que los maridos hacen regalos a sus esposas y representa cuando Krishna derroto a Indra

A través del siguiente vídeo conoceremos más del Diwali


Mi opinión: Me parece un festejo muy interesante pues se ve que dedican gran tiempo y ganas a la elaboración de este evento.

Referencias:
Pascual, P. (12 de Noviembre de 2012). SociedadGeograficadelasIndias. Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de SociedadGeograficadelasIndias: http://www.lasociedadgeografica.com/blog/festividades/que-es-diwali-sociedad-geografica-de-las-indias/
YouTube. (19 de Mayo de 2012). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de YouTube: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=HrrW3rO51ak#!

Símbolo CRISTIANISMO

Para los cristianos la palabra pez (Ichthys: en griego) forma un acróstico con las palabras Iesous CHristos THeous Uios Soter, es decir: Jesús Cristo Hijo de Dios Salvador. Este pez también se relaciona con la frase: “Nosotros somos pececillos y Cristo nuestro gran pez). Este símbolo se encuentra junto con otros emblemas cristianos como lo son la paloma o el ancla, representando que el que fallezca descansará en Cristo con esperanza y paz. En algunas ocasiones el pez lleva en la boca una corona, que puede ser una alusión o representación a la corona que Cristo dio a sus fieles seguidores.




Referencias: Tiempo de Esperanza. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Tiempo de Esperanza: http://www.sitiodeesperanza.com/2010/06/historia-del-simbolo-cristiano-del-pez.html

Lugar representativo CRISTIANISMO... Basílica de la Anunciación

Lugar litúrgico más venerado por los cristianos, ya que se dice que fue esta Basílica en donde el Ángel Gabriel anuncio el nacimiento de Jesús; se cree que en la gruta central de este lugar se encontraba la casa de María. Desde hace mucho tiempo este es un lugar de peregrinación y en la actualidad es considerado por los creyentes como un lugar sagrado. La mayoría de los visitantes son cristianos; pero hay una gran cantidad de personas que llegan por curiosidad pues el lugar tiene una historia de gran relevancia para la humanidad.


Referencias:
Serturista. (7 de Octubre de 2010). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Serturista: http://serturista.com/israel/historica-basilica-de-la-anunciacion-en-nazaret/
IsraelWonders. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de IsraelWonders: http://www.goisrael.es/Tourism_Spa/Tourist%20Information/Christian%20Themes/Details/Paginas/The%20Basilica%20of%20Annunciation%20%20chr.aspx

Un testimonio del CRISTIANISMO

En el siguiente vídeo observamos la historia de Kyung Ju, una joven de Corea del Norte que cuenta su experiencia de vida y el momento en el que se convirtió al cristianismo, así como las razones que la llevaron a esto.


Referencias: YouTube. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=K7GKISMpi0U&playnext=1&list=PL74477CC0D42B2434&feature=results_main

Practicas significativas CRISTIANISMO


El bautismo cristiano...Este es un sacramento practicado en la iglesia cristiana, simboliza la purificación de los creyentes. Es un acto muy representativo, el cual se realiza con agua y normalmente se hace en un área pública; ya sea un rio o un lago. En la iglesia el bautismo se considera importante porque representa seguir con el ejemplo del bautismo de Jesús en el rio Jordán por Juan Bautista.

OTRAS PRACTICAS: ser adorador y alabador, solo se deben hacer las cosas que agraden a Dios, apoyar a quien este triste, hacer el bien en todo momento, participar en oración, está en comunión con Dios, entre otras.

Mi opinión: Creo que las practicas cristianas están bien establecidas, pero que en esta religión es menos común que las personas estén comprometidas al 100% en realizar estas acciones.

Referencias:
About.com. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de About.com: http://cristianos.about.com/od/Cristianos-Practicas/ig/Practicas-del-cristianismo/Bautismo.htm
Ministerio Fundamento Evangelistico. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de Ministerio Fundamento Evangelistico: http://evangelistico.org/

Lugar representativo JUDAISMO... tumba de MAIMONIDES

En el siguiente vídeo e imágenes observaremos un lugar que visitan los judíos porque es importante para ellos lo que representa.



Referencias: YouTube. (3 de Enero de 2013). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=RjEpQZ_Y35Q

Un testimonio del JUDAISMO

En siguiente vídeo conoceremos la existencia de una comunidad de judíos reformistas en México y sus actividades, contadas por Israel Rocha.


Referencias: YouTube. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=WNwXHZTOA40

Símbolo JUDAISMO

A través del siguiente vídeo conoceremos el significado de la Estrella de David, misma que se convirtió en un símbolo judío por excelencia.


Referencias: Magued, D. (12 de Diciembre de 2011). YouTube. Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=4AvHVOBGWm4

Practicas significativas JUDAISMO

En la vida de un judío se está en continua adoración divina. “Tener a Dios delante de mí” (Sal.. 16,8). Este verso muestra la piedad judía y se encuentra en el verso inscrito en el frontis de muchas sinagogas.Los judiós rezan tres veces al día, por tradición: en la mañana (shaharit), en la tarde (minjá) y en la noche (maariv). Estos tres actos de oración corresponden a los tiempos en los que los sacrificios eran ofrecidos en el templo de Jerusalén.

Mi opinión: Creo que esta forma de rezar es diferente a la de mi religión, o por lo menos a como yo la practico, pues en algunas ocasiones yo rezo una vez al día, sin horarios establecidos. Considero que la religión judía sigue muchas normas que vuelven a los judíos un círculo en el que solo ellos pueden estar.

Referencias: Judaísmo: practicas. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2012, de http://www.voyagesphotosmanu.com/judaismo_practicas.html: http://www.voyagesphotosmanu.com/judaismo_practicas.html

Símbolo ISLAM


¿Qué significa la media luna y la estrella que representan el Islam?
La luna y su influencia son mencionadas en el Corán, representando el poder de Dios, la media luna no es precisamente un símbolo profético del Islam. El significado de los colores es el siguiente; verde vida y blanco  pureza.

Referencias: Paz, S. A. (27 de Diciembre de 2012). FAQ.islamoriente.com. Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de FAQ.islamoriente.com: http://www.islamoriente.com/faq/node/121

miércoles, 13 de marzo de 2013

Lugar representativo ISLAM… La Meca


Se encuentra en el oeste de Arabia Saudita. En este lugar nació el profeta Mahoma, quien fue el fundador del Islam. Su población es de 770 000 habitantes aproximadamente.

Referencias:
ElComercio.pe. (s.f.). Recuperado el 09 de Marzo de 2013, de ElComercio.pe: http://elcomercio.pe/actualidad/1446898/noticia-fotos-fieles-musulmanes-celebran-asi-mes-ramadan-todo-mundo
MisRespuestas.com. (s.f.). Recuperado el 09 de Marzo de 2013, de MisRespuestas.com: http://www.misrespuestas.com/que-es-la-meca.html

Un testimonio del ISLAM... Claudia Sahar

En el siguiente video observamos una historia de una adolescente que se vuelve al Islam por decisión propia. Escuchemos su experiencia y cómo fue su vida antes y después de volverse a la religión musulmana.



Referencias:
(s.f.). Recuperado el 9 de Marzo de 2013, de http://www.youtube.com/watch?v=mKDxE5_4o20
EL ISLAMISMO. (s.f.). Recuperado el 9 de Marzo de 2013, de EL ISLAMISMO: http://www.tecsal.org/otrasreligiones/islamismo.htm

Practicas significativas ISLAM

Las prácticas del islam se pueden resumir en “los cinco pilares”, estos son el principal fundamento de la fe musulmana. Estos cinco pilares son:
La profesión de fe (sahada): este es recitado con gran frecuencia, es el momento de hacerse musulmán frente a dos testigos y se repite al momento de fallecer. La siguiente frase se encuentra en el Corán (representativo del islam): “Confieso que no hay divinidad fuera de Dios y que Mahoma es su profeta”.
Oración ritual (salat): se ora 5 veces a lo largo del día; cuando amanece, al mediodía, media tarde, al atardecer y al anochecer) encontrándose en dirección a la Meca y en total estado de pureza, es decir, bañado o enjugándose cara, brazos y pies, de misma forma se realiza descalzo.
La limosna legal (zakat): su objetivo es aprender a compartir la solidaridad con los pobres e indigentes musulmanes, es presentado en forma de diezmo.
El ayuno durante el mes de ramadán (sawm): consiste en abstenerse de algunos alimentos, bebidas, fumar y mantener relaciones sexuales durante el día. El objetivo de esta actividad es probar la resistencia física y la voluntad que se tiene como persona.
La peregrinación a La Meca (hayy): se debe efectuar una vez en la vida por lo menos, incluye todas las prácticas de cierta forma; debe realizarse en el mes perceptivo y nuevamente en estado de pureza como signo de conversión.

Mi opinión: Creo que estas prácticas ayudan a mantener cierto sentido de pertenencia hacia la religión, algunas considero que son más difíciles de cumplir. Son diferentes a mi sistema de creencias porque en lo personal no realizo muchas actividades relacionadas con el catolicismo.

Referencias:
EL ISLAMISMO. (s.f.). Recuperado el 9 de Marzo de 2013, de EL ISLAMISMO: http://www.tecsal.org/otrasreligiones/islamismo.htm